lunes, 18 de mayo de 2009

DESPLAZAMIENTO INDÍGENA EN COLOMBIA


“Nuestro pueblo es sometido a un nuevo sufrimiento: el desplazamiento es la resultante de la intimidación y la masacre; produce invisibilización, desmembramiento de los núcleos familiares, pérdida de los territorios, del acceso a los recursos naturales, de la solidaridad, la autoestima individual y colectiva y del derecho a vivir en paz en el marco de nuestras tradiciones, costumbres y aspiraciones culturales” (ONIC: Sept. de 2002)

En casi todas las regiones del mundo han surgido tensiones y conflictos interétnicos e interraciales, los cuales suelen tener sus raíces en las luchas por el poder y se ven agravados por desigualdades socioeconómicas. Los grupos minoritarios nacionales, étnicos y religiosos son desamparados en tales situaciones. En consecuencia, los miembros de comunidades indígenas deben huir de sus países por miedo a ser perseguidos y asesinados.

Convirtiéndose en un atentando contra los derechos humanos, el desplazamiento forzoso, obliga a estas comunidades a dejar sus hogares, tierras y costumbres atrás. Infortunadamente los pueblos indígenas son los más afectados por el desplazamiento ocasionado por la violencia. En Colombia existen 102 pueblos indígenas, 18 de ellos en peligro de extinción.

Se ha señalado como una de las causas principales del desplazamiento indígena, el asesinato a los líderes. Dado el poder político que han adquirido y están adquiriendo en departamentos como el Valle y el Cauca, muchos son exterminados, pues grupos al margen de la ley como la guerrilla, no comparten sus ideales ni los procesos organizativos que manejan. El Consejo Indígena del Cauca (Cric) y el Consejo Regional Indígena del Valle (Criva), han denunciando desde hace varios años el asesinato de sus líderes. A pesar de realizar consejos de seguridad y evidenciar su problema ante los organismos internacionales y nacionales, no se ha dado ninguna respuesta o solución. Mientras tanto, la cantidad de desplazados y asesinatos sigue creciendo.

Como consecuencia del desplazamiento forzoso, llegan a las grandes a ciudades en busca de una mejor calidad de vida. Para su sorpresa se encuentran con ciudades hostiles, donde tienen que pasar por las peores condiciones.

1 comentario: